contador de visitas

jueves, 10 de mayo de 2012

PROCESO Y COMPETENCIA COMUNICATIVA

Mediante el proceso y la competencia comunicativa, damos a conocer la trayectoria y pautas de la comunicacion.


PROCESO COMUNICATIVO

Empezaremos por definir la palabra comunicación  como el medio para expresar y recibir ideas.  Una vez el proceso de comunicación da inicio no se puede dar marcha atras, ya que tanto el emisor como el receptor se verían afectados, debido a que  implican no solo los elementos sino tambien los medios empleados en este. Cada proceso de comunicación debe emplear una idea de ida y regreso para que se produzca un cambio en el emisor y el receptor de dicho proceso.


La comunicación entre los individuos es un proceso en el cual se implican preguntas, signos, gestos, respuestas, etc; para expresar opiniones por medio del intercambio de información, ocasionando así que tanto el emisor como el receptor planteen un tema por medio del mensaje que de acceso a un proceso de comunicación.


COMPETENCIA COMUNICATIVA


Es la capacidad que tenemos los seres humanos de construir frases con sentido, de saber interpretar, analizar y desarrollar ideas. 
Tambien comprende las actitudes y conocimientos que los individuos deben tener para utilizar el lenguaje y poder darnos a entender y entender el proceso comunicativo.


Desde que desarrollamos la capacidad de comunicarnos adquirimos y aplicamos en que  momento debemos hablar u opinar sobre un tema, encontramos tambien la necesidad de saber en que momento debemos callar, aprendemos con quien podemos entablar un dialogo y que tipo de dialogo, aprendiendo asi a evaluar nuestra competencia comunicativa y la de otros, aprendemos a distinguir si es una competencia integra ya que imbolucra valores, actitudes y uso de la lengua.


                                                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario